Hi, I'm Ask INFA!
What would you like to know?
ASK INFAPreview
Please to access Bolo.

Índice

Search

  1. Prólogo
  2. Descripción de dominios
  3. Administración de su cuenta
  4. Uso de Informatica Administrator
  5. Administración de dominios
  6. Alta disponibilidad
  7. Conexiones
  8. Propiedades de conexión
  9. Exportación e importación de objetos de dominio
  10. Administración de licencias
  11. Administración de registros
  12. Supervisión
  13. Informes de dominio
  14. Diagnósticos de nodos
  15. Descripción de la globalización
  16. Administración de Informatica Cloud
  17. Páginas de códigos
  18. Permisos y privilegios de la línea de comandos
  19. Funciones personalizadas
  20. Conectividad de Informatica Platform
  21. Conceptos de seguridad

Guía del administrador

Guía del administrador

Propiedades de la conexión de SAP

Propiedades de la conexión de SAP

Las conexiones de SAP se usan para acceder a tablas de SAP u objetos de SAP BW. Son conexiones de aplicación empresarial. Las conexiones de SAP se pueden crear en la Consola del administrador o en Developer tool.
El orden de las propiedades de conexión puede variar según la herramienta en que las vea.
La siguiente tabla describe las propiedades de la conexión de SAP:
Propiedad
Descripción
Nombre de usuario
Obligatorio. Nombre de usuario del sistema de origen SAP al que desea acceder.
Contraseña
Obligatoria. Contraseña del nombre de usuario.
Tipo de conexión
Obligatorio. Tipo de conexión que desea crear.
Seleccione uno de los siguientes valores:
  • Aplicación. Cree una conexión de aplicación cuando desee conectarse con un servidor de aplicaciones SAP determinado.
  • Equilibrio de carga. Cree una conexión de equilibrio de carga cuando desee usar equilibrio de carga de SAP.
El valor predeterminado es Aplicación.
Los campos de propiedades disponibles en el cuadro de diálogo
Detalles de conexión
dependen de la conexión seleccionada. Developer tool mostrará en gris (deshabilitados) los campos de propiedades de conexión que no sean aplicables a un tipo de conexión particular.
Nombre de host
Obligatorio cuando se crea una conexión de aplicación de SAP.
Nombre de host o dirección IP del servidor de SAP al que desea conectarse.
Número de sistema
Obligatorio cuando se crea una conexión de aplicación de SAP.
Número de sistema SAP.
Nombre de host de mensaje
Obligatorio cuando se crea una conexión de equilibrio de carga de SAP.
Nombre de host del servidor de mensajes de SAP.
Nombre R3/SysID
Obligatorio cuando se crea una conexión de equilibrio de carga de SAP.
Nombre del sistema SAP.
Grupo
Obligatorio cuando se crea una conexión de equilibrio de carga de SAP.
Nombre de grupo del servidor de aplicaciones SAP.
Cliente
Obligatorio. Número de cliente SAP.
Idioma
Opcional. Idioma que desea utilizar para las asignaciones y los flujos de trabajo.
Debe ser compatible con la página de códigos de Developer tool.
Si esta opción se deja vacía, Developer tool utilizará el idioma predeterminado del sistema SAP.
Seguimiento
Opcional. Seleccione esta opción para rastrear las llamadas JCo que efectúe el sistema SAP. SAP almacena la información sobre las llamadas JCo en un archivo de seguimiento.
Especifique uno de los siguientes valores:
  • 0. Desactivado
  • 1. Completo
El valor predeterminado es 0.
Los archivos de seguimiento se encuentran en los siguientes directorios:
  • <directorio de instalación de Informatica>/tomcat/bin
    directorio en el equipo donde están instalados los servicios de Informatica
  • <directorio de instalación de Informatica>/clients/DeveloperClient
    directorio en el equipo donde está la instalación de Developer tool
Parámetros adicionales
Opcional. Introduzca cualquier otro parámetro de conexión que desee utilizar.
Use el siguiente formato:
<nombre de parámetro>=<valor>
Directorio de ensayo
Ruta de acceso del sistema SAP donde se creará el archivo provisional.
Directorio de origen
Ruta de acceso que contiene el archivo de origen. El Servicio de integración de datos debe poder acceder a dicha ruta.
Utilizar FTP
Habilita el acceso a SAP mediante FTP.
Usuario de FTP
Obligatorio cuando se utiliza FTP.
Nombre de usuario para conectar con el servidor FTP.
Contraseña de FTP
Obligatorio cuando se utiliza FTP.
Contraseña del usuario de FTP.
Host de FTP
Obligatorio cuando se utiliza FTP.
Nombre de host o dirección IP del servidor FTP.
Si lo desea, puede especificar un número de puerto del 1 al 65535, ambos inclusive. El número predeterminado para FTP es 21.
Utilice la siguiente sintaxis para especificar el nombre de host:
  • hostname:port_number
  • IP address:port_number
Cuando especifique un número de puerto, habilite ese número de puerto para FTP en el equipo del host.
Si habilita SFTP, especifique un nombre de host o un número de puerto para un servidor SFTP. El número predeterminado para SFTP es 22.
Periodo de reintento
Número de segundos durante los que el Servicio de integración de datos intentará volver a conectar con el host FTP en caso de que la conexión haya generado un error.
Si transcurrido ese tiempo el Servicio de integración de datos no puede volver a conectar con el host FTP, la asignación o el flujo de trabajo generarán un error.
El valor predeterminado es 0. Un valor igual a 0 indica que se debe seguir reintentando indefinidamente.
Utilizar SFTP
Habilita el acceso a SAP mediante SFTP.
Nombre del archivo de clave pública
Obligatorio cuando se activa SFTP y el servidor SFTP utiliza autenticación de clave pública.
Ruta de acceso y nombre del archivo de clave pública.
Nombre del archivo de clave privada
Obligatorio cuando se activa SFTP y el servidor SFTP utiliza autenticación de clave pública.
Ruta de acceso y nombre del archivo de clave privada.
Contraseña del nombre del archivo de clave privada
Obligatorio cuando se activa SFTP, el servidor SFTP utiliza autenticación de clave pública y la clave privada está cifrada.
Contraseña para descifrar el archivo de clave privada.
Intervalo de puertos para HTTP
Intervalo de puertos HTTP que el Servicio de integración de datos debe utilizar para leer los datos del servidor de SAP en modo de transmisión.
Introduzca el número de puerto mínimo y el máximo separados por un guión. Los números de puerto mínimo y máximo pueden estar entre 10000 y 65535. También puede especificar el intervalo de puertos según lo determinado por la organización.
El valor predeterminado es 10000-65535.